
Finalizaron ayer en la ciudad de Neuquén las IV jornadas nacionales sobre esta enfermedad. Para el 2010 se proyectan 180 millones de casos en el mundo.
Un especialista chileno brindó una conferencia sobre la manifestación de la diabetes en la tercera edad. A diferencia de ediciones anteriores, el evento se desarrolló bajo el lema “De la evidencia y la experiencia a la práctica cotidiana”.Según explicó el presidente de la Sociedad Argentina de Diabetes, Gustavo Frechtel, la elección del tema responde a la “presentación de determinadas características dentro de la enfermedad que cuentan con respaldo científico certificado para llevarlo de una manera fácil y concreta de implementar en la práctica clínica”. Hasta el momento las jornadas se venían desarrollando bajo la modalidad de simposios o disertaciones. Este año se decidió adjudicarle un carácter más participativo, de modo que los expositores pudieron presentar casos clínicos específicos con respaldo bibliográfico y evidencia científica. La otra modalidad de trabajo que se impuso durante estas jornadas fue la de las “Controversias” generadas en relación a determinadas problemáticas. En esta oportunidad, además de los aportes realizados por parte de los socios de la Sociedad Argentina de Diabetes, las jornadas contaron con la disertación del especialista chileno Manuel García de los Ríos, quien brindó una conferencia sobre la manifestación de la enfermedad en la tercera edad, un tema que cobra cada vez mayor protagonismo en este sector. Incremento de Diabetes tipo IIRespecto a la presentación de la enfermedad en los últimos años, Frechtel comentó que existe una prevalencia en aumento de la enfermedad, sobre todo de la diabetes de tipo II o no dependiente de insulina, que se da básicamente en las personas en edad adulta. “Este incremento de casos si bien se percibe también en la diabetes de tipo I (que afecta a chicos en edad infanto juvenil y es dependiente de insulina), va muy de la mano con el aumento significativo que está habiendo en nuestro país y en todo el mundo de la obesidad”, sostuvo. Y agregó que “prácticamente el 85 por ciento de los pacientes que sufren de diabetes tipo II, tienen sobrepeso u obesidad. Este último factor implica una condición de “resistencia a la insulina”, lo que significa que los nutrientes que se ingieren y que normalmente tienen que ingresar a los tejidos de la mano de la insulina, hacen que é

FUENTE: La mañana de Neuquén
0 comentarios:
Publicar un comentario