La Cámara de Diputados bonaerense convirtió en ley un proyecto que establece la realización de un censo cada tres años en el distrito, orientado a las personas discapacitadas y “con el fin de conocer sus necesidades”.

La iniciativa del senador radical Santiago Nino modifica la ley 10.592 y establece que “los organismos del ministerio de Salud que tengan a su cargo la certificación de la existencia de la discapacidad en una persona, deberán realizar cada tres años un censo exhaustivo sobre personas con discapacidad”.
“El objetivo será relevar el estado socio-ambiental, económico, educativo, laboral y todo otro aspecto fundamental que establezca la reglamentación, basado en los registros conformados en dicho ministerio”, agrega la norma.
Para Nino “la creación de un censo para personas con discapacidad ayudaría a los organismos pertinentes a desarrollar políticas objetivas para trabajarlas en el ámbito de las personas con discapacidad, utilizando los recursos del Estado Provincial destinados a estos fines con mayor efectividad”.
Autor / Fuente: Agencia Télam
0 comentarios:
Publicar un comentario