DIA MUNDIAL DE LA HEPATITIS B Y C

El 19 de Mayo es el día de la hepatitis, tipo B y C, con el objetivo de concienciar a la población en general sobre estas afecciones cuyo virus está presente en 1 de cada 12 personas. En base a esta cifra, el lema de la actual campaña mundial a la que han adherido más de 200 entidades, a nivel internacional, es “¿Soy yo el número 12?"
Recordemos que esta enfermedad, si no es tratada como corresponde, puede derivar en consecuencias de gran perjuicio sobre la salud, e incluso, en cáncer de hígado o cirrosis, las cuales pueden desencadenar en la muerte.
Es por esta situación que la ONG World Hepatitis Allience (WHA- Alianza Mundial contra la Hepatitis), hizo un llamado a todos los gobiernos del mundo para que tomen medidas y acciones más concretas en la detección y tratamiento de este tipo de enfermedad viral crónica.
Existen algunos datos alarmantes sobre la hepatitis B y C que no son para desestimar: según se calcula entre unas 500 y 600 millones de personas en el mundo (1 cada 12 individuos) están infectados con la hepatitis viral crónica B o C, de los cuales, la gran mayoría, no lo sabe.
Hepatitis B
Las vías de contagio de la hepatitis B pueden ser por vía sexual, por transfusiones de sangre infectada o por pinchazo con agujas contaminadas. Además, también se puede contagiar vía intrauterina, es decir, una madre portadora puede transmitirle el virus a su hijo durante la gestación.
Por lo general, la infección pasa desapercibida, aunque también pueden manifestarse ciertos síntomas como cansancio, ictericia o coloración oscura de la orina.
En España, se detectan 12.000 casos de hepatitis B al año; de ellos, entre un 5% y un 10% se convierten en crónicos y alrededor de 250 pacientes llegan a desarrollar un cáncer de hígado a causa de la infección, según datos de la campaña. En total, los expertos estiman que hay entre 300.000 y 400.000 afectados en este país europeo.

Hepatitis C

Las principales vías de contagio de la hepatitis C son el pinchazo con agujas contaminadas o las transfusiones de sangre infectada; aunque en algunos casos, la enfermedad también puede contraerse por vía materno-fetal.

En la mayoría de los casos, la infección pasa desapercibida y, generalmente, cuando empieza a dar síntomas ya se ha producido una hepatitis crónica o una cirrosis. En España, se calcula que hay entre 800.000 y un millón de personas con hepatitis C, aunque las estimaciones hablan de un gran número de afectados que desconocen que portan el virus.

El tratamiento farmacológico es efectivo en muchos casos, y los pacientes consiguen recobrar la salud. Sin embargo, si el trastorno está muy avanzado y ha provocado daños en el organismo, la única solución es el trasplante hepático.

Tanto la hepatitis B como la C provocan un aumento de los niveles de transaminasas (enzimas del hígado), por lo que a través de un análisis de sangre puede sospecharse la existencia de la enfermedad. Por eso, la campaña contra la hepatitis, reclama la inclusión de la medición del nivel de transaminasas en los análisis de sangre rutinarios.

PAMI : EL 13 DE ABRIL VACUNACIÓN ANTIGRIPAL




CAMPAÑA DE VACUNACIÓN


El próximo lunes 13 de Abril, comenzara la Campaña Anual de Vacunación Antigripal, que realiza gratuitamente el PAMI y que se concretara en todo el ámbito de esta UGL XI.
Este año se modifico el sistema de aplicación, ya que se realizara la vacunación directamente en Farmacias que han sido designadas a tal efecto, lo que le ha permitido al Instituto triplicar la cantidad de lugares para llevar adelante la campaña del 2009.

No obstante dicha instrumentación, no implica que no participaran los Centros de Jubilados que siempre han colaborado en las campañas anteriores, al contrario, en esta oportunidad van a ser actores esenciales del cumplimiento de la misma, ya que van a fiscalizar la correcta concreción de la Campaña, y verificaran y controlaran el cumplimiento de la gratuidad y la buena atencion hacia los beneficiarios junto a las normas de seguridad e higiene.

Es recomendable que se vacunen todos los afiliados mayores de 65 años, ya que es el grupo de mayor riesgo de presentar complicaciones serias en caso de influenza.
Para acceder a la vacunación gratuita, deberán presentarse en los lugares de destinados a tal efecto, con fotocopia del Documento y la constancia que acredite su condición de afiliado a la Obra Social, en el caso de los menores de 65 años y los que se encuentren en Grupos de Riesgo, ( pacientes con enfermedades metabólicas, diabetes, insuficiencia renal, hemoglobinopatias e inmunosupresion (incluye HIV +) e inmunosupresion por medicación, entre otros), adultos y niños con afecciones crónicas de los sistemas pulmonar y cardiovascular, deberán presentarse con un Certificado Medico.

Asimismo se recomienda consultar a quienes esten cursando alguna enfermedad, tengan o no fiebre.

Para aquellos afiliados que se encuentren imposibilitados de trasladarse a los distintos puntos de vacunación, deberán comunicarse con el Pami Escucha llamando al 138, o al 0-800-222-7264, donde se les programara un turno para que las enfermeras se acerquen hasta su domicilio.


Por ultimo informamos que en el archivo que se adjunta , se informa en detalle las Farmacias habilitadas de Mar del Plata y zona donde se llevara adelante dicha campaña.


ALBERTO TOLEDO
COORDINACIÓN
UGL XI MAR DEL PLATA



FUNDACIÓN PAR : EMPLEO Y DISCAPACIDAD


Finalizó la capacitación para emprendedores con discapacidad.


FUNDACIÓN PAR EN CORRIENTES:

El sábado 28 de marzo, el Consejo Provincial del Discapacitado (CO.PRO.DIS), organismo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, finalizó con éxito la capacitación en microemprendimientos para personas con discapacidad. Cabe destacar que, “este ciclo de talleres es fruto de la gestión asociada que se ha labrado entre el CO.PRO.DIS y Fundación Par de la ciudad de Buenos Aires”, acentuó Guillermo Seguí Presidente del CO.PRO.DIS y Vicepresidente del Consejo Federal de Discapacidad (CO.FE.DIS)Alejandro del Mármol de Fundación ParSiendo la capacitación de recursos humanos el objetivo primordial del Gobierno de la Provincia de Corrientes, la Secretaría de Desarrollo Humano a través del Consejo del Discapacitado de Corrientes promovió estas jornadas de capacitación, primeramente con el módulo desarrollado en octubre de 2008 bajo el nombre de: “¿Cómo Pensar Tu Propio Emprendimiento?”. Las actividades fueron realizadas en el marco del Programa “Par en el Interior”, que ejecuta Fundación Par desde el 2003 con el objetivo de federalizar su misión: promover la integración laboral competitiva de las personas con discapacidad.El ciclo de asesoramiento brindado por el Licenciado Alejandro del Mármol concretó su segundo y último taller gratuito, denominado: “El ABC del Emprendedor”. Las reuniones celebradas los días 25, 26, 27 y 28 de marzo en el Colegio de Abogados de Corrientes, convocaron a más de cuarenta personas con discapacidad, procedentes de la ciudad capitalina y localidades del Interior Provincial como ser: Mercedes, Mburucuyá, San Luis del Palmar y Monte Caseros, respectivamente. Los destinatarios, personas con discapacidad motora o sensorial en edad laboral, sin compromiso mental, se han capacitado como emprendedores para viabilizar sus planes de negocios. Respecto a lo anterior, el ciclo culminará con la financiación de dichos trabajos, mediante un crédito solidario, que se otorgará a los mejores proyectos para que puedan comenzar su emprendimiento. Entre los aspirantes correntinos al premio, se destacan emprendimientos del rubro de: herrería, zapatería, serigrafía, textil, peluquería, imprenta, fotocopiadora, arte, talabartería, trabajos en cuero, cincelado de suela, pintura decorativa sobre madera, comercio, campo, gasista, heladería, hamburguesería, servicio de reparación de equipos informáticos, laboratorio dental, etc. La capacitación consistió en disertaciones teóricas, intercambio de experiencias y opiniones; trabajos grupales y plenarios.Temas centrales como la gestión estratégica o gerencial, el estudio de mercado y competidores, la calidad de los productos y los costos de producción; la gestión operativa, las estrategias de venta y promoción del producto fueron algunos de los tópicos de este ciclo de talleres. En referencia a lo anterior, Alejandro Del Mármol sostuvo que, “la misión de Fundación PAR no es solamente financiar proyectos si no promover la capacitación, el sentido común, la honestidad y el compromiso de cada emprendedor. Estamos seguros de que en Corrientes, hemos podido brindar nuestro aporte”.Derribando prejuicios en torno a la idea de que una discapacidad tiñe e inhabilita a la persona, el programa de apoyo a emprendedores nació de la mano de la crisis de empleo del 2002. Impulsados por lo anterior, Fundación Par enfoca su acción a la promoción y formación laboral de personas con discapacidad para que puedan integrarse al mundo laboral como trabajadores competitivos. Un modelo que se reitera exitosamente en Corrientes desde hace cuatro años gracias al Programa Provincial de Integración Social y sus Becas de Capacitación Laboral. Bajo el lema “a igual capacidad, igual oportunidad” vale la pena resaltar que, Fundación Par posibilitó que más de 2600 trabajadores con discapacidad accedieran a un empleo digno, una tarea que desde hace veinte años viene ejecutando la fundación. Haciendo hincapié en las capacidades sin detenerse en las limitaciones de las personas, Alejandro Del Mármol concluyó que, “es preciso salir de la lástima, romper con el discurso de la queja y el clientelismo, terminar con la autocensura, desdramatizar el problema y asumir el costo personal que implica el cambio”. Si bien todo esfuerzo vale la pena, más allá de que una persona siempre puede mejorar y enriquecer sus ideas y proyectos originales; en esta ocasión se elegirán en Corrientes, los cinco mejores proyectos y planes de negocios sustentables que serán financiados. Analizando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas; se recuerda a los participantes de esta capacitación que la entrega de sus proyectos podrá efectuarse hasta el próximo 24 de abril en las oficinas del CO.PRO.DIS sito en calle Quintana 940. “Cuando hay actitud, todos los obstáculos se superan. Todo se puede intentar hacer”, concluyó el Licenciado Alejandro del Mármol.



Fuente: HF-NOTICIAS por Hugo Fiamberti (Fundación PAR)

VETERANOS DE GUERRA EN TARTAGAL

La Dirección provincial de la Comunidad, que preside Nicolás Milazzo, estuvo presente en Luján en un plenario de la Federación de Veteranos de Malvinas que reúne a delegados de cuarenta y dos Municipios de la provincia de Buenos Aires. Estuvieron presentes el presidente de la federación, Abel Rauch, el Director de Colectividades Extranjeras, Raimundo Marmori y el coordinador del REPOC (Registro Provincial de Organizaciones de la Comunidad), Gustavo Schauman.

La Federación de Veteranos de la Provincia realizará un viaje a la ciudad de Tartagal, que partirá de Hurlingham el jueves 2 de abril a las 10 de la mañana, para entregar las donaciones que viajan en un camión con acoplado repleto de alimentos no perecederos, colchones, ropa y medicamentos para quienes sufrieron la pérdida de sus casas y bienes en el trágico temporal.

El gobierno de la provincia, encabezado por el Gobernador Daniel Scioli, otorgará un subsidio para solventar el combustible del viaje y una combi de apoyo para los Veteranos que viajan a Salta. En su discurso, Abel Rauch agradeció al gobierno provincial por la ayuda y destacó el trabajo de recolección realizado por los Veteranos de la Provincia. Por su parte, Raimundo Marmori afirmó que “resulta paradójico que quienes no tuvieron el merecido reconocimiento de la sociedad a su regreso de Malvinas hoy son quienes son solidarios con nuestro hermanos de Tartagal. Todavía nos queda pendiente ese reconocimiento a quienes brindaron sus vidas y a quienes volvieron después de haber mantenido un combate heroico por la recuperación de nuestras islas”.

FORTALECIENDO EL TERCER SECTOR


Jornada de Fortalecimiento a Organizaciones en Quilmes

El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez y el Director Provincial de Relaciones con la Comunidad, Nicolás Milazzo, encabezaron las Jornadas de Fortalecimiento para Organizaciones de la Comunidad de Quilmes. Las Jornadas se efectuaron en el Instituto José Manuel Estrada de Solano y están coordinadas por el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires.

Más de 700 dirigentes pertenecientes a ONGs del Partido de Quilmes, asistieron a las Jornadas de Fortalecimiento, que contaron con talleres de capacitación sobre: el RE.P.O.C. (Registro Provincial de Organizaciones de la Comunidad); Reempadronamiento en Personas Jurídicas; Proyectos Sociales y Comunicación Institucional y Participación Comunitaria.
También estuvieron presentes por el Gobierno provincial, el Director de Organizaciones Sociedad Civil, Pablo Díaz; el Director de Colectividades Extranjeras, Raimundo Marmori y el Coordinador del RE.P.O.C., Gustavo Schauman.

El Intendente Gutiérrez inauguró las actividades agradeciendo la presencia de los funcionarios provinciales en el distrito y afirmó que “las puertas de la Municipalidad están abiertas para todos ustedes, no duden en acudir ante cualquier trámite o ayuda que les podamos brindar desde el Municipio, hay compromiso de nuestra gestión hacia toda la comunidad quilmeña”.

Por su parte, Nicolás Milazzo explicó con la proyección de diapositivas didácticas el funcionamiento de la Dirección Provincial y los Programas que lleva a cabo el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través de los diferentes Ministerios, “nosotros desde el Ministerio de Jefatura de Gabinete articulamos con todos los Ministerios. El Gobernador Daniel Scioli brinda especial atención al trabajo sacrificado que ustedes permanentemente realizan en sus barrios, estableciendo canales solidarios con los vecinos”.

Luego de la inauguración los presentes participaron de los talleres de información y debate brindados por profesionales competentes de cada una de las Áreas.